Hablar en público, algunas claves …

EL CUERPO: Relajar el cuerpo, estirar los músculos y liberarte permite tomar conciencia de los beneficios de la relajación.
LOS SILENCIOS: Contar dos segundos después de ciertas frases permite al público integrarse con la información, facilitada y permite respirar.
EL MIEDO: El miedo o nerviosismo es natural y es una toma de conciencia sobre el tema, un deseo de hacerlo bien… las personas que no experimentan ningún miedo a menudo son peores que las que lo padecen.
LA EMOCIÓN: Aceptar la expresión de ciertas emociones delante de los demás hará creíble y dará más amplitud a su discurso.
EL ESPACIO: Aprender a moverse en el escenario o en el espacio puede dar vida a tu discurso.
LA MIRADA: Mirar al público permite crear un enlace.
VISUALIZACIÓN: Visualice su intervención como un atleta visualiza la línea de meta.
“Quoi que tu te dises capable de faire, ou que tes rêves te disent capable de faire, entreprends-le. L’audace porte en elle génie, pouvoir et magie.” – Goethe
Para cualquier pregunta…